A la hora de escoger qué hacer en la producción fotográfica previa a tu fiesta, siempre surge la pregunta ¿Qué hago? El tema que elijas va a ir de la mano de otra decisión que va a condicionar tanto el trabajo del/los fotógrafo/s como los recursos que tendrán que destinar ambos. Hacerlo en un estudio de fotografía te asegura una altísima calidad del trabajo, mientras que aprovechar las condiciones que ofrecen los espacios al aire libre te brindará una ambientación más especial. Entonces ¿Con cuál te quedás?
La principal variable que hay que tener en cuenta es tu propuesta: Si tu tema se relaciona con un concepto, el estudio puede ser un lugar ideal para controlar todo lo que pasa y para acentuar esa idea con objetos, iluminación y caracterizaciones específicas. Por ejemplo, si la estética que escogiste remite a una época puede que necesites decorados (o posproducción) difíciles de hallar en un único lugar: colores contrastados, que exageren una característica identificable, con tramas uniformes, muy equipados y una luz más estridente. En un estudio es fácil montar todo esto, si se piensa con la antelación suficiente.
Por el contrario, si lo que vas desarrollar es una historia, como un cuento famoso o una narración romántica, los escenarios naturales van a aportarte un escenario más creíble y una luz más matizada. Lo más probable es que no necesites muchos elementos ni texturas extras, por el contrario: cuanto más se note lo real de esos elementos más se integrarán a tu tema. Una pared con parte de mampostería descascarada, una superficie metálica oxidadas, un bosque tupido o una calle de barrio en otoño pueden brillar cuando los usás a tu favor.
En cualquier caso: debatí estos tópicos con el fotógrafo que contratarás para tu evento: Probablemente, él pueda aconsejarte sobre lugares específicos para cada tipo de producción, sus costos aproximados, las condiciones que requieren sus dueños (si es un espacio privado) o autoridades (en el caso de que sea público). Y si ya trabajó en ese espacio, contará con más ventajas para saber cómo usar ese entorno más creativamente.