Cuando se tiene una idea para una producción fotográfica previa a un cumpleaños de quince, es habitual que la agasajada tenga claro lo que quiere hacer. Entonces, la pregunta que surge es dónde hacerla. En esta nota, repasamos algunas de las locaciones más usadas. No se trata de un listado exhaustivo, más bien es una guía con ejemplos para inspirarse.
Hay que distinguir, en primer término, que los lugares apropiados para hacer fotos o videos suelen ser privados, por ende, conllevan un derecho de acceso. No obstante, cuando se trata de espacios públicos, no hay que dejar de tener en cuenta otras variables como la seguridad de los profesionales (fotógrafo, peinador, maquillador, asistente, etcétera) y la privacidad de la retratada.
En la provincia de Buenos Aires: Camping Las Tejas (Campana), Castillo de Domseelar (San Vicente), Villa Grampa (Temperley).
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Trixie (Palermo, Inverso)
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: calles de Palermo, San Telmo, Recoleta y La Boca, entre otras.
En la provincia de Buenos Aires: Son ideales los centros cívicos de pueblos rurales como Uribelarrea (Cañuelas), Carlos Keen (Luján) y Ciudad de los Niños (La Plata).
Muchas veces, son los propios clientes los que sugieren sitios especialmente adaptados a los temas que pensaron. Así llegamos a hacer producciones en el Aeropuerto de San Fernando, el Teatro Cervantes (CABA) y el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Estas locaciones no son fáciles de conseguir y suelen ser accesibles sólo a través de allegados. El esfuerzo lo vale porque suelen ser resultados sorprendentes e inesperados. Entre esos casos especiales está el de Melanie, con quien empleamos la temática circense, como no podía ser de otra manera, en un circo de Carlos Spegazzini, en la provincia de Buenos Aires.-